Nombre Sector | Vizualizador | Descripción | Dependencia | |
---|---|---|---|---|
Censo 2001, 2010 y 2022 | Censo poblacional del Distrito Metropolitano de Quito de los años 2001, 2010 y 2022 | Mide el número total de la poblacíon del Distrito Metropolitano de Quito distribuido por parroquias, los censos realizados en los años 2001, 2010 y 2022; proporcionan una visión detallada de la evolución demográfica y social en los periodos antes mencionados. |
Dirección Metropolitana de Gestión de la Información |
Nombre Sector | Vizualizador | Descripción | Dependencia | |
---|---|---|---|---|
Unicef | Gobiernos locales por la infancia | Es una iniciativa que busca empoderar a los gobiernos autónomos descentralizados de Ecuador con herramientas y datos claves para mejorar la planificación y el monitoreo de las políticas públicas que impactan el bienestar de niñas, niños. |
Unicef |
Nombre Sector | Vizualizador | Descripción | Dependencia |
---|
Desarrollo Productivo y Competitividad | Comercio Autonomo Regularizado | En este visualizador se muestra información sobre el Permiso Único de Comercio Autónomo en el Distrito Metropolitano de Quito. Actualizado a junio 2024. |
Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio |
Desarrollo Productivo y Competitividad | Censo de trabajadores y trabajadoras autonomas | Se presenta información acerca de las trabajadores y trabajadoras autónomas, respecto a: demografía, horarios y días de atención, giro del negocio y rutas de recorrido, con base en la información del Censo de trabajadores y trabajadoras autónomas desarrollado por la Agencia de Coordinacion Distrital de Comercio durante el anio 2021. |
Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio |
Es una iniciativa que busca empoderar a los gobiernos autónomos descentralizados de Ecuador con herramientas y datos claves para mejorar la planificación y el monitoreo de las políticas públicas que impactan el bienestar de niñas, niños, adolescentes y sus familias, promoviendo decisiones basadas en evidencia para un desarrollo integral y sostenible. Para mayor información: Visitar Gobiernos Locales por la Infancia .
Mide el número total de la poblacíon del Distrito Metropolitano de Quito distribuido por parroquias, los censos realizados en los años 2001, 2010 y 2022; proporcionan una visión detallada de la evolución demográfica y social en los periodos antes mencionados. Para mayor información puede dirigirse al sitio: https://www.censoecuador.gob.ec/#.
Es una iniciativa que busca empoderar a los gobiernos autónomos descentralizados de Ecuador con herramientas y datos claves para mejorar la planificación y el monitoreo de las políticas públicas que impactan el bienestar de niñas, niños, adolescentes y sus familias, promoviendo decisiones basadas en evidencia para un desarrollo integral y sostenible. Para mayor información: Visitar Gobiernos Locales por la Infancia .
Mide el número total de la poblacíon del Distrito Metropolitano de Quito distribuido por parroquias, los censos realizados en los años 2001, 2010 y 2022; proporcionan una visión detallada de la evolución demográfica y social en los periodos antes mencionados. Para mayor información puede dirigirse al sitio: https://www.censoecuador.gob.ec/#.
En este visualizador se muestra información sobre el Permiso Único de Comercio Autónomo en el Distrito Metropolitano de Quito. Actualizado a junio 2024.
Ver videoSe presenta información acerca de las trabajadores y trabajadoras autónomas, respecto a: demografía, horarios y días de atención, giro del negocio y rutas de recorrido, con base en la información del Censo de trabajadores y trabajadoras autónomas desarrollado por la Agencia de Coordinacion Distrital de Comercio durante el anio 2021.